Seguro que estás
pensando en escribir un monólogo para un cumpleaños e interpretarlo tú mismo y
hacer que ese cumpleaños sea especial… Pues la verdad es que es una gran idea, pero
para facilitarte las cosas aquí te explicamos cómo hacer un monólogo para un
cumpleaños de manera fácil y en 5 pasos más sencillos que el mecanismo de un
botijo.
1.- Piensa qué
chistes puedes hacer… y mídelos bien porque si los chistes son sobre tu mujer o
sobre tu suegra puedes acabar durmiendo en el sofá con la espalda con más
baches que la carretera de A Coruña.
2.- Ensáyalos por
todas partes porque lo importante no es que te aprendas los chistes sino que
tengas fluidez al contarlos y no te pases diez minutos pensado entre chiste y
chiste cuál viene después. Así que ensáyalos contigo mismo hablando por la
calle como si fueras un loco. Eso sí, para que no te tomen por loco hablando
solo ponte unos auriculares para disimular y así la gente pensará que hablas
por el manos libres… o por más loco todavía.
3.- Haz un ensayo
general el día antes con público interpretando el monólogo y ahí te darás
cuenta que como no eres profesional te vas a quedar más en blanco que el culo
de Iniesta.
4.- Entra en la
página www.monologosparacumpleaños.com
5.- Contrátanos,
cuéntanos sobre qué anécdotas del cumpleañero o cumpleañera quieres que hablemos y mandamos
al monologuista a la fiesta con chistes totalmente personalizados para que
disfrutéis todos, incluido tú que, si hacías el monólogo igual pasabas un mal
rato.
Como ves, en cinco
sencillos pasos te hemos explicado los secretos de elaborar un buen monólogo
para cumpleaños, así que ya estás listo para contactar con nosotros escribiéndonos
a info@conteni2creativos.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario